![]() |
Ponencia | Workshop | Workshop | |
Acerca de SIGGRAPH '99 en Buenos Aires, Argentina
Diseño de Interfaces y Usabilidad Diseño iterativo de Interfaces Cómo hacer un test de Usabilidad de un sitio |
|
Eduardo Mercovich es fundador y líder de GaiaSur Consultora desde 1994 y se especializa en diseño de interfaces y usabilidad.
Al momento de dictar esta conferencia, se desempeña como consultor de empresas como Telecom, Telefónica, Siemens IT Services, Xerox Argentina, Xerox Latin America South y Mercedes Benz, además de organizaciones como las Naciones Unidas (en la oficina para la Región Latinoamérica y el Caribe de la Food and Agriculture Organization), entre otras.
Hay un currículum vitae más completo, junto con su cuenta de e-mail, en http://planeta.gaiasur.com.ar/gaiasur/edumerco/.
Ponencia | Workshop | Workshop | |
---|---|---|---|
Título | Diseño de
Interfaces y Usabilidad: cómo hacer productos más útiles, eficientes y seductores |
Cómo hacer un test de
usabilidad de un sitio en la Web: planificación, selección de usuarios, pruebas, reporte y análisis |
Diseño
iterativo de Interfaces de Usuario: métodos y técnicas prácticas |
Audiencia | Diseñadores gráficos, responsables de proyectos y/o aplicaciones, gente de Sistemas y de Marketing, sicólogos y profesionales de las ciencias cognitivas. | Cualquier persona involucrada en el desarrollo o venta de un sitio en la Web, sea diseñador gráfico, proveedor de contenido, inversor o líder del proyecto. | Diseñadores gráficos, responsables de proyectos y/o aplicaciones, gente de Sistemas y de Marketing, sicólogos y profesionales de las ciencias cognitivas. |
Objetivo/s | Conocer la existencia del Diseño de
Interfaces como disciplina. Comprender su impacto, rol y articulación en un proyecto de aplicación o sitio en la Web. Aprender los conceptos básicos del área, así como los enfoques actuales y una breve introducción a los métodos utilizados. |
Comprender la importancia de la usabildiad para
el éxito de un sitio. Aprender a evaluar la usabilidad de un sitio mediante técnicas simples y concretas. |
Hacer una práctica del método del
diseño iterativo para el desarrollo de una interfaz de Usuario. Aprender algunas de las técnicas relacionadas con estos procesos. |
Resumen | En esta ponencia trataremos de definir
qué es el Diseño de Interfaces como disciplina, en qué
marco se encuadra y cuál es su participación e impacto en un
proyecto, sea éste una aplicación tradicional o un sitio en la
web. Revisaremos los conceptos básicos, las áreas relacionadas y analizaremos algunos ejemplos puntuales del impacto del diseño de interfaces. |
En este workshop aprenderemos cómo se
lleva a cabo un test de usabilidad de un sitio. Nos dividiremos en grupos y cada uno tomará un sitio (todos los sitios serán del mismo tipo). Definiremos los roles, jugaremos los papeles necesarios, haremos las pruebas y analizaremos los resultados. |
En este workshop haremos una práctica del
proceso de diseño iterativo de una interfaz de usuario y utilizaremos
uno de los métodos más simples: el prototipado rápido en
papel. A partir de una consigna general para una aplicación y sus escenarios de uso, haremos varios ciclos de diseño, implementación, tests y análisis, generaremos prototipos y los mejoraremos en cada ciclo. |
Requerimientos para los asistentes | Ninguno. | La ponencia sobre Diseño de Interfaces de Usuario: o en su defecto, tener conocimientos básicos de Diseño de Interfaces de Usuario. | La ponencia sobre Diseño de Interfaces de Usuario: o en su defecto, tener conocimientos básicos de Diseño de Interfaces de Usuario. |
Requerimientos para los Organizadores |
|
|
|
Fecha y lugar | ma. 5/10 de 1600 a 1745 en la sala "Pierre Bezier" |
jue. 7/10 de 1400 a 1545 en el "Digital Nirvana" |
jue. 7/10 de 1600 a 1745 en la sala "Pierre Bezier" |
Información e inscripciones |
Consulta
telefónica: 4381 4040 o 4384 7700 Allí pueden solicitar un formulario de registración por fax. Noten por favor que GaiaSur no tiene relación con los organizadores del evento. Estamos brindando esta información sólo para facilitarles la inscripción si desean participar. |
La Association for Computing Machinery (http://www.acm.org/) tiene muchos Special Interest Groups (SIGs).
Uno de los mayores y más conocidos es el de Computer Graphics, o SIGGRAPH (http://www.siggraph.org/).
Otros SIGs de la ACM relacionados con las ponencias y workshops que dará Eduardo Mercovich son el SIG in Computer Human Interface (http://www.acm.org/sigchi/) y el SIG in Documentation (http://www.acm.org/sigdoc/) entre otros.
En la ponencia Diseño de Interfaces y Usabilidad: cómo hacer productos más útiles, eficientes y seductores, hay referencias adicionales a asociaciones profesionales y personalidades del área.
![]() |
Ponencia | Workshop | Workshop | |
Acerca de SIGGRAPH '99 en Buenos Aires, Argentina Diseño de Interfaces y Usabilidad Diseño iterativo de Interfaces Cómo hacer un test de Usabilidad de un sitio |
Copyright © 1999-2000 Eduardo Mercovich, GaiaSur |